- La 32ª Semana de Cine de Medina del Campo otorgará su Campo de Azur a la Plataforma Nuevos Realizadores (PNR), la asociación de cine decana en nuestro país, que cumple treinta años.
- Además, en esta edición, la PNR participa como Jurado en el Certamen Nacional de Cortometrajes “La otra mirada”.
La 32ª Semana de Cine de Medina del Campo quiere reconocer la labor de la Plataforma Nuevos Realizadores haciéndole entrega de uno de sus más prestigiosos galardones, el Campo de Azur. Desde la organización del festival subrayan la labor que, desde hace más de treinta años, desarrolla esta asociación nacional en defensa de los intereses y de las películas de los cortometrajistas así como del cine independiente. La entrega del Campo de Azur tendrá lugar en el Auditorio Municipal de Medina del Campo el jueves, 14 de marzo, a las 20 horas.
La Plataforma Nuevos Realizadores también cobra protagonismo durante esta 32ª SECIME, que se celebrará del 8 al 16 de marzo, a través de la participación de tres socios de la PNR como miembros del Jurado del Certamen Nacional de Cortometrajes “La otra mirada”. El Jurado lo compone la presidenta de la asociación, Elena Ferrándiz; el socio fundador y primer presidente, Antonio Conesa; y el socio y nominado a los Premios Goya 2019 por su cortometraje El niño que quería volar, Jorge Muriel.
Sobre los 30 años de la PNR
La Plataforma Nuevos Realizadores es una asociación nacional con 30 años de trayectoria. A lo largo de su historia, ha reunido a grandes profesionales de la cinematografía y ha realizado numerosas actuaciones en favor del sector.
La PNR nació con el objetivo de lograr espacios públicos para la proyección y fomento de los cortometrajes de los nuevos realizadores. Por ello, viene estableciendo acuerdos de colaboración sobre temas relativos a la exhibición, normativa y formación audiovisual con numerosas entidades públicas y privadas.
En 1991 la PNR creó la 1ª Muestra Nacional de Cortometrajes, germen de lo que en la actualidad es el Festival de Cine de Madrid FCM-PNR. Este año, cumple su 28ª edición convirtiéndose en el certamen cinematográfico independiente más antiguo de la capital. Aglutina la mejor selección del diverso cine nacional e internacional que no se comercializa en nuestro país.
Además, destaca su participación en reconocidos proyectos como MadridCreaLab, Aula Corto, Shorts from Spain o la web Historia Nuevos Realizadores.
Celebramos las tres décadas de trabajo de una asociación de referencia en la historia del cine en España.