- La Plataforma Nuevos Realizadores organiza este coloquio con la participación de ALCINE, Festival de Cortometrajes de Clermont Ferrand, Certamen Cortos Soria, Documenta Madrid y Festival de Cine de Madrid.
- Antes del coloquio se proyectará una selección de cortometrajes del palmarés del XX Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria.
En un mundo globalizado donde las dificultades de distinta índole acechan al ámbito cinematográfico, la Plataforma Nuevos Realizadores se propone colaborar con diversos festivales de cine para fortalecer las propuestas culturales. Una de las iniciativas consiste en la organización del coloquio La importancia de las sinergias entre festivales de cine, donde se analizarán las posibilidades de colaboración entre distintos certámenes cinematográficos. Para indagar sobre esta situación, se contará con la participación del director del Festival de Cine de Alcalá de Henares (ALCINE), Luis Mariano González; la programadora del Festival de Clermont Ferrand, Diane Malherbe; la directora de DOCUMENTA Madrid, Andrea Guzmán; el director del Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria, Javier Muñiz, y del coordinador del Festival de Cine de Madrid FCM-PNR, Juanma Aragón.
Además y previo a dicho coloquio, podrá verse parte del palmarés del XX Certamen Internacional de Cortos Ciudad de Soria. Esta proyección es fruto del convenio de colaboración adquirido entre el festival numantino y la Plataforma Nuevos Realizadores. Un acuerdo que responde al espíritu de tejer alianzas entre festivales para conseguir una mayor visibilidad de los eventos cinematográficos.
Entre los cortometrajes que los asistentes podrán disfrutar, se encuentran Cerdita, ganador del Goya 2019 al Mejor Cortometraje de Ficción, de la directora Carlota Pereda; Fauve dirigido por Jeremy Comte, nominado al Mejor Cortometraje en los Premios Oscar 2019; Retouch de Kaveh Mazaheri y Ciclists de Veljko Popovic.
Ambas actividades tendrán lugar en la Sala 1 del Cine Doré de Filmoteca Española (Santa Isabel, 3. Madrid) el martes, 19 de marzo, a las 20.30 horas. La entrada es de 3 euros.
