NOTICIAS

"Loco con ballesta". Entrevista a Kepa Sojo

“Loco con ballesta”. Entrevista a Kepa Sojo

23 de abril de 2014

PLATAFORMA NUEVOS REALIZADORES: Hola Kepa. Bienvenido. Un honor entrevistar a nuestro socio número 108. Eres alta en nuestra asociación desde el 21 de Enero de 1998.
KEPA SOJO: Llevo como socio en la PNR desde esa fecha, pero a principios de los ’90 ya colaboré como redactor y enviado especial a festivales en Plano Corto, una pena que dejara de publicar.
PNR: No sé si sabes que este año la Plataforma de Nuevos Realizadores cumple 25 años. Estamos preparando proyecciones y eventos durante todo el mes de mayo para celebrarlo. Te mantendremos informado.
KEPA: Genial. La PNR lleva muchos años haciendo un buen trabajo en relación con el corto y el 25º aniversario habrá que celebrarlo por todo lo alto.

PNR: Bueno, que me enrollo, y esto, supuestamente, es un test. Queríamos hablar contigo sobre tu último trabajo hasta la fecha, el divertidísimo Loco con ballesta, que podremos ver en la Filmoteca Española, el 28 de Marzo a las 21.40h. ¿Qué es lo primero que se te pasa por la cabeza al oír las palabras “loco”, “ballesta” o “con”?

KEPA: Pues me viene a la cabeza un trabajo hecho con mucha ilusión y con un excelente equipo artístico y técnico, y cuatro inolvidables días de rodaje en la Montaña Alavesa.
PNR: ¿De dónde te surge la idea del guión y cómo se va transformando al ponerla en el papel?
KEPA: Me pasó una historia en un festival de cine con un “colgao” que me enseñó una ballesta una noche. De ahí surgió una idea y luego, lo plasmado en papel, poco tenía que ver con aquello y fue creciendo a cada vez que escribía una versión.
PNR:Cuentas con un extenso y magnífico reparto en estado de gracia: Karra Elejalde, Andrés Gertrudix, Alejandro Garrido, Lucía Hoyos, Iñigo Salinero, Gorka Aguinagalde, Mikel Martín. ¿Pensabas en ellos en la fase de escritura o hiciste la selección a posteriori?
KEPA:Pensaba en todos ellos, menos en Karra. Había pensado en otro actor que no pudo hacer el corto por salirle una peli. Hasta que llegamos a Karra dudamos mucho, pero cuando le convencimos creo que nos tocó la lotería. Además tenía ya antes mucha química con Andrés.

PNR: En tu filmografía tienes varios títulos en los que se incluye un largometraje. ¿Por qué vuelves como director a este formato tras algunos años? ¿Notas cambios significativos en el mundo del corto? ¿Qué se podría mejorar, si crees que se podría mejorar algo y tuvieses todos los medios a tu alcance para hacerlo?

KEPA: Vuelvo al corto ante la dificultad de sacar adelante otro largo. Tengo algunos proyectos de largo y corto escritos. Lo siguiente que filme será lo que salga, largo o corto. El mundo del corto ahora se ha abierto más a todo el mundo. Antes, hacer un corto en 35 era muy caro, y ahora cualquiera accede a hacer cine, aunque mucha gente con resultados pobres. Técnicamente todo ha mejorado y quizás se echan de menos algunas ideas geniales de los 90. ¿Mejorar? Con los medios actuales se pueden hacer cosas increíbles que antes eran quiméricas.

PNR: Además de director, guionista y productor te dedicas al mundo docente,g estionas un Festival de Cortometrajes, distribuyes cortos y largos. ¿Qué te falta por hacer y dénde te sientes más coómodo y realizado?

KEPA:Básicamente me dedico a la docencia, investigación y gestión universitaria. Soy profesor de Historia del cine en la Universidad del País Vasco de eso vivo, y además muy feliz y realizado: doy conferencias, voy a congresos, escribo libros y artículos de cine…Ahí soy muy feliz, aunque también escribiendo guiones y, sobre todo, dirigiendo. El Festival Cortada lo llevamos desde la Universidad y no distribuyo ni produzco cortos. Eso lo hace Banatu, la productora que ha me ha producido y movido Loco con ballesta. Al ser una empresa de amigos, mucha gente me identifica con ellos, pero hacen su excelente trabajo sin mi ayuda, ya que estoy muy liado.

PNR: Nuestro test suele tener unas tres preguntas, pero hoy la dejamos en una solamente. ¿Va a ganar Esteban Crespo con Aquel no era yo el Oscar a mejor corto de ficción en la 86 edición de los Premios Oscar?

KEPA: Te contesto horas antes de la ceremonia. Ojalá lo gane ya que es un triunfo para el cortometraje español. Esteban se lo merece por su trayectoria y el corto español, después de Vigalondo, Cobeaga,Fesser y Fresnadillo también. Si no lo gana hay que animarle por su excelente trabajo lleno de premios, desde Medina 2012 pasando por los Goya.
PNR: Mil gracias por atendernos y, desde la PNR, esperamos que Loco con Ballesta siga esa ruta triunfal de éxitos conseguidos por allá donde pasa.

KEPA: Muchas gracias, estamos de resaca de nuestro vigésimo premio en la Semana de Cine Vasco de Vitoria-Gasteiz. Este corto nos esta dando muchas satisfacciones.

PNR: Te vemos en Mayo en nuestro 25º cumpleaños.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies