Querid@s soci@s,
Compartimos con tod@s vosotr@s la información de los pre-candidat@s a los premios GOYA 2024 y FORQUÉ 2023, con la información que nos han enviado nuestros soci@s o que hemos podido recopilar, para que conozcais dichas candidaturas para su valoración. Están disponibles en las plataformas VEOMAC y VEOFORQUÉ.
El Cacharrico de Oscar Toribio – CORTOMETRAJE : Angustias es una viuda de la tercera edad que vive una vida triste y anodina porque echa de menos a su difunto marido . Un día recibe un paquete misterioso y al abrirlo encuentra dentro un extraño objeto que nunca ha visto. Con la ayuda de sus amigas intentará descubrir para qué sirve «el cacharrico».
Paris 70 de Dani Feixas – CORTOMETRAJE: Una historia de amor familiar entre un hijo y una madre con Alzheimer, presentando un viaje emocional a través de los recuerdos y las vivencias familiares. Una dura historia del final de la vida, pero también emocionalmente cautivadora e inspiradora, que no solo llega al corazón, sino que también rinde homenaje a los enfermos de Alzheimer y sobre todo, a las cuidadoras y cuidadores de pacientes con enfermedades degenerativas, quienes suelen ser los más olvidados.
Mañana Volveré de Hugo de la Riva – CORTOMETRAJE: Carlos duerme en el tanatorio hasta que le despiertan porque su abuela ha desaparecido del ataúd.
Lentejas de Jose A. Campos – CORTOMETRAJE: Una historia cruda que nos hará reflexionar sobre un problema generacional, una comedia negra con interpretaciones brillantes de Santiago Molero, Rebeca Plaza, Malena Gutiérrez y Teresa Hernando.
La vida entre dos noches de Antonio Cuesta – CORTOMETRAJE: Pepe y Jesús son padre e hijo. Esa mañana de verano, Pepe tiene que trabajar en un mercadillo, pero la persona encargada de cuidar a Jesús, que tiene parálisis cerebral, llama y dice que no podrá ir.
Heleno de Mikel Arraiz – CORTOMETRAJE: Una noche, Elena comienza a hablar y actuar de manera extraña. Al día siguiente, los dos se lo toman a broma. Las cosas empiezan a complicarse cuando Heleno se presenta en su vida. Esta entidad, utilizará viejos patrones machistas y nuevas ideas liberales para destrozar a Sergio y su relación con Elena.
Anticlímax de Néstor López – CORTOMETRAJE: Esta historia habla del complejo proceso que supone dejar de querer a alguien y por ende,de darte cuenta de que la persona que una vez te quiso te ha dejado de querer. ¿Cómo decirlo? ¿Cómo evitarlo? ¿Podemos restituir lo perdido? Esta historia nace para dar respuesta a estas preguntas… y como la vida no siempre tiene una respuesta, quizá sí la tengan los sueños, donde nuestros personajes son capaces de decirse en lo onírico lo que no se dicen en la vigilia, tomando como referencia el cine de Julio Médem o el interés por los sueños de Luis Buñuel.
Cosas de Chicos de Raquel Colera – CORTOMETRAJE: Años 90. Comienza el verano a las afueras de un soleado pueblo rural. Marta, una alegre e inocente niña de 12 años, disfruta con sus amigos jugando a fútbol, nadando en el río, montando en bicicleta y construyendo la misma cabaña de todos los años. Todo en su mundo dentro del pueblo es perfecto, pero Marta es diferente a las demás niñas: además de ser la líder de su pandilla de amigos, es la única chica del grupo. Aunque el género nunca haya supuesto un problema en su amistad, esto está a punto de cambiar: Loren, un chico de 16 años, llega al pueblo y se acerca a los amigos de Marta, haciendo que éstos cambien su mirada hacia ella. Loren ha llegado para quedarse, y con él la pubertad y los roles de género. ¿Perderá Marta su inocencia y aceptará las nuevas reglas?
Balas y Katanas de Nacho Serapio – LARGOMETRAJE: ¿Cómo reaccionarías si fueras un experto en artes marciales, tuvieras una Katana en tus manos… y acaban de secuestrar a tu hija? Bajo esta premisa, el Sensei Marín se lanza a una carrera contrarreloj, que los espectadores seguirán en Streaming a través del canal Youtube de Nacho, su mejor amigo, que junto a un cámara y un ayudante un poco “especial”, le seguirán en esta loca aventura, tratando (en vano) de evitar que cometa cualquier locura.
21 Paraíso de Nestor Ruiz Medina – LARGOMETRAJE: Julia y Mateo son una joven pareja naturista que vive en un entorno completamente rural. Su día a día está muy arraigado al campo y al mar. Sin embargo, han encontrado su fuente de ingresos compartiendo su vida más íntima en Onlyfans.
Un largo Viaje de Victor Nores – LARGOMETRAJE: Violeta está harta de la vida. Solo conserva un único interés, su hijo Samuel, aunque la relación es distante. Ambos se ven obligados a sobrevivir en una autocaravana en torno a un complejo comercial donde experimentará una transformación vital y donde tratarán de reconducir su relación.
Sol del Sur – El Viaje de Mario Díaz – LARGOMETRAJE DOCUMENTAL : El cantante cordobés Mario Díaz se sumerge en un emocionante proyecto que lo lleva desde las profundidades de su bloqueo creativo hasta un viaje interno y geográfico en busca de la inspiración que culmina en una película documental sobre las fases del proceso creativo. Se trata de una película cargada de emociones en la que artistas y amigos del cantante, como El Canijo de Jerez, Miguel Campello o La pegatina le dan la mano a Díaz para ayudarle a superar el bloqueo creativo en el que se vio afectado.
Actos por Partes de Sergio Milán – CORTOMETRAJE: El cáncer de Marta vuelve con fuerza. Cansada de su suerte, decide tirar la toalla. Será entonces cuando tres historias acudirán para, desde el humor más inesperado, ayudarla a reescribir su destino.
Tu Tijera en mi Oreja de Carlos Ruano – CORTOMETRAJE: Buscando desesperadamente un lugar dónde cortarse el pelo la noche antes de su boda, un cliente elegante entra en una peluquería de barrio. Lo que no espera es que el peluquero le reconozca como una persona muy importante de su pasado.
Secundarias, de Arturo Dueñas – LARGOMETRAJE DE FICCIÓN: rodada en un plano secuencia, mezclando formatos, color y blanco y negro, reivindica el papel de las actrices secundarias en el teatro, en el cine y en la vida real. Un grupo de actrices se dispone a estrenar la obra Cartas al emperador, en la que Carlos V, decrépito y enfermo, como un don Juan en su última noche, agoniza, mientras las mujeres más importantes de su vida aparecen como pesadillas. Pero las cosas no salen como estaban previstas.