NOTICIAS

Una muestra itinerante de cine sordo recorre España de la mano de nuestro socio Lázaro Contreras

  • Nuestro compañero, director y actor, además de miembro de la actual Junta Directiva, está recorriendo diversos puntos de la geografía española con esta muestra de cortometrajes en defensa y fortalecimiento de las comunidades de sordos de nuestro país
  • Ciudades como Vitoria/Gasteiz y Parla, ya han acogido la proyección de las obras «Ernesto» y «Café negro», las citas seguirán sucediéndose a lo largo del año

El director y actor, Lázaro Contreras (PNR) está recorriendo la península con una muestra itinerante de cine sordo. Contreras, como cineasta ha querido servirse del cine en lenguas de signos como motor de difusión, en defensa y fortalecimiento de la comunidad de sordos de nuestro país. Así, está viajando por España para realizar proyecciones y coloquios en diferentes ciudades con el apoyo de las comunidades locales de sordos. El pasado mes visitaba, de la mano de la Asociación de Sordos de Álava «Arabako Gorrak», el Centro Cívico Judimendi de Vitoria/Gasteiz para presentar ante medio centenar de asistentes los cortometrajes «Ernesto» y «Café negro», obras que se presentaron en la 28º edición del Festival de Cine de Madrid.
La cita se repetía a finales de mes en la localidad madrileña de Parla, y las paradas de esta hoja de ruta seguirán sucediéndose durante todo el año. El organizador completa las muestras con una ponencia sobre el valor que tiene el Cine Sordo a la hora de expresar conceptos, ideas o sentimientos en Lengua de Signos/Señas. Así mientras en el teatro se expresan con palabras y en el Cine Mudo sólo hay expresiones, faciales, corporales y emocionales, en el Cine Sordo, los cineastas van más allá profundizando en ideas conceptuales. Además, hay que destacar que todas las Lenguas de Signos no son iguales, cada país tiene sus propias lenguas consensuadas con la lengua hablada, lo que da una mayor riqueza a este tipo de cine.